Nuestra soja orgánica sin OMG procede de Europa –principalmente de Francia, Italia y Austria-. Sabemos exactamente dónde, cómo y quién la cultiva, y cómo de sostenibles es. Podemos asegurar al 100% que no proviene de áreas deforestadas. Nuestra soja es cultivada en modo rotativo –lo que beneficia a la calidad del suelo y a la biodiversidad-, y solo seleccionamos las variedades que contienen proteína de alta calidad. Además, el 100% de nuestros brotes cuentan con la certificación ProTerra, un estándar de calidad estrictamente controlado y auditado, aplicable solo a los brotes sostenibles, socialmente responsables y libres de OMG.
Nuestras almendras orgánicas vienen de regiones mediterráneas donde trabajamos con agricultores locales; así nos aseguramos de obtener la mejor calidad de los frutos, y de la manera más sostenible. Queremos introducirles en la biodiversidad y el uso local del agua. Actualmente, en colaboración con WWF, IUCN –Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza- y nuestros socios locales, estamos probando varios métodos para establecer objetivos significativos de sostenibilidad.
Usamos avena cultivada en Europa y cuidadosamente seleccionada. Comparada con otros cereales, la avena es un cultivo muy sostenible: su impacto ecológico y su huella de carbono son menores –como ocurre con la soja-, y requiere poca tierra para producir grandes cantidades de cereal. No precisa riego extra, necesita poco fertilizante y nada de pesticidas. Además, en Provamel usamos toda la planta y no generamos residuos: empleamos la flor para nuestros productos, y los tallos como abono.
Nos gusta saber que el cultivo del coco no tiene una gran huella medioambiental. Los cocos crecen y se recogen durante todo el año -cada tres meses, para ser exactos-. Desde que se planta la semilla hasta que se obtiene el primer coco trascurren aproximadamente siete años, y las palmeras se mantienen en activo unos cien, así que prácticamente no hay deforestación. Además, el uso de fertilizantes es muy residual o nulo; no precisa pesticidas químicos y gracias al clima tropical y húmedo en el que crecen no precisan de riego. Tras la cosecha, se usa cada parte del coco: el agua y la pulpa para nuestros alimentos y bebidas, y la fibra y la cáscara se usan para fabricar aceite, biomasa o incluso muebles.
Soja, avena, arroz, almendras, avellanas… Preferimos trabajar con proveedores ecológicos europeos locales. Nuestro objetivo es construir una relación personal y constante con nuestros proveedores, basada en la confianza y el respeto. Así ellos aseguran su futuro, y nosotros obtenemos lo mejor de sus cosechas. Y si necesitamos ingredientes más lejanos, como el cacao, siempre buscamos fuentes sostenibles. Todos nuestros productos son veganos, orgánicos y libres de transgénicos.
Greet es nuestra Directora de Desarrollo de Sostenibilidad; ¡conócela! Su afán es asegurar que los productos vegetales de Provamel se producen de la manera más sostenible. ¡Contáctanos si tienes alguna sugerencia o alguna pregunta!